Jorge Hernández Fernández: ¿Es bueno el béisbol para mi hijo?

El béisbol, por su parte, es uno
de los deportes en el cual los jóvenes que sufren algún tipo de alergia pueden verse perjudicados, ya que
están en contacto con tierra durante todo el momento que estén
practicando o jugando, además es muy probable que puedan mojarse con la lluvia en algún partido. Sin embargo, esto no debería ser puesto como excusa para su práctica.
Numerosos estudios que se han realizado, revisados y corroborados
por Jorge Hernández Fernández,
comprueban los aspectos
positivos que tiene el béisbol como deporte, pues, la práctica de
este deporte trae consigo una gama de herramientas
que ayudan al niño en su vida porque el cambio de los
practicantes es siempre notorio. Los beneficios son tanto físicos como emocionales.
Beneficios emocionales
Sabemos que la práctica del
béisbol influye de forma muy
positiva en los niños,
fortaleciendo la amistad, el
compañerismo y la cooperación, pero también haciéndolos sentirse parte de
un todo, sintiéndose importantes y contribuyendo a fortalecer su autoestima.
Beneficios físicos
En cuanto a la parte física, sabemos que el
béisbol es un deporte que demanda un gran esfuerzo
físico, por lo que el constante entrenamiento es imperativo, ayudando a mejorar los reflejos y la rapidez con la que se enfrentan las situaciones de juego.
Por todo lo mencionado, el béisbol es un deporte que tiene más pros que contras al momento
de ser practicado por niños, si tiene alguna duda, es conveniente que se
coloque en contacto con su pediatra y con algún entrenador de este deporte, ambos podrán sacarle
de las dudas que posea.
Por Jorge Hernández Fernández
Comentarios
Publicar un comentario