Jorge Hernández Fernández: Los Navegantes del Magallanes, ejemplo para Venezuela




Para un venezolano seguir la Liga Venezolana de Béisbol Profesional es algo que viene de nacimiento: los padres lo inculcan, prácticamente de nacimiento, a sus hijos, de ahí que sea sumamente importante el papel que desarrollan los equipos de béisbol en la sociedad, por el ejemplo que representan tanto la institución, como los jugadores.


Entre esos equipos de béisbol que tienen la mayor fanaticada de nuestro país, los Navegantes del Magallanes ocupan un puesto privilegiado. 

Como equipo, es uno de los más ganadores de la liga, contando con 12 títulos y una historia que data desde el 26 de octubre de 1917, cuando fue fundado, siendo además el más antiguo de Venezuela. Este equipo es el principal rival de los Leones del Caracas, lo que hace que también cobren mayor importancia en el circuito de la pelota rentada.

Como institución, realmente le han devuelto al país el cariño y la entrega de sus fanáticos. Esto lo han hecho de miles de formas, una de las más importantes tiene que ver con el continuar fomentando a las generaciones de relevo del béisbol profesional de Venezuela a través de la Escuela de Béisbol Menor Navegantes del Magallanes, ubicada en el Estado Carabobo, en la Urbanización La Esmeralda en San Diego, donde entrenan a jóvenes entre los 6 y los 14 años.

En dicha escuela, los jóvenes se forman de la mano de los valores de la institución y se convierten en mejores individuos, aprendiendo que la disciplina es la base de todo éxito. Otra iniciativa que ha rendido sus frutos es el Campamento Vacacional de los Navegantes del Magallanes, cuyo funcionamiento data del 2010, donde enseñan a jóvenes un aprendizaje integral.

Comentarios